Los pasos que todo profesional de la reforma debería seguir para que tu nueva cocina sea perfecta
En la actualidad, las reformas integrales son una necesidad importante para las familias. 8 de cada 10 viviendas españolas tienen entre 30 y 50 años. Por esta razón en 2019 la inversión de particulares en reformas de hogar aumentó un 71%. El mundo de la reforma requiere eficacia, experiencia y profesionalidad.
En EMEDEKÚ lo sabemos muy bien porque llevamos 15 años haciendo realidad proyectos de madera y reformas de cocinas. Y por esta misma razón también sabemos los pasos clave que los profesionales de la reforma integral de cocinas deben seguir para que tu hogar sea perfecto.
ANTE DE EMPEZAR CUALQUIER REFORMA….
1. PUNTOS FUERTES Y DÉBILES: Los profesionales debemos ayudarte a encontrar qué falla y que funciona en tu cocina. Por ejemplo, que el tipo de distribución no aproveche bien el espacio, pero que la iluminación natural de la cocina ofrezca muchas posibilidades.
2. ANALIZAR TUS NECESIDADES: No hay dos cocinas iguales del mismo modo que no hay dos clientes iguales. En EMEDEKÚ pensamos que la cocina es el corazón de tu hogar. Escuchamos tus deseos, necesidades y las trasladamos a tu cocina: un espacio de office, un desayunador, una zona reservada para leer…
3. TIPO DE REFORMA: Antes de liarnos a dar mazazos, debemos considerar el tipo de reforma que se necesita. Quizás sea suficiente con un cambio de muebles o haga falta derribar paredes para ampliar el espacio. Meditar antes de actuar.
4. ESTUDIAR LA DISTRIBUCIÓN: Una de las claves fundamentales en la reforma de cocinas es dar con la distribución que mejor permita aprovechar el espacio de la cocina. Especialmente si trata de una cocina pequeña. De esta forma te sentirás mucho más cómodo en tu zona de trabajo.
5. DISEÑO DE INTERIORES: Una buena reforma no existe si no va a acompañada de un buen diseño. Por eso en EMEDEKÚ estamos al día de las últimas tendencias en diseño de interiores para reflejar tu personalidad en tu nueva cocina.
6. PLANIFICACIÓN Y PLAZOS: La organización y la eficacia es fundamental para que la reforma no se extienda más de lo necesario. Debemos realizar un calendario de fechas y optimizar el tiempo al máximo para que cuando abras lo ojos estés en la cocina de tus sueños.
CONSEJOS ÚTILES PARA LA REFORMA DE COCINAS
Además de todos los aspectos anteriores, la reforma de
cocinas exige tener en cuenta los siguientes aspectos.
1.EL TRIÁNGULO DE TRABAJO: se trata de la zona donde cocinas y se compone por la placa de cocción, el fregadero y la nevera. El acceso entre estos tres puntos debe ser lo más fácil posible para garantizar tu comodidad a la hora de trabajar, sin que haya obstáculos de por medio.
2.EL ALMACEMANIENTO: es un cuestión funcional muy importante. Los muebles de tu nueva cocina deben ofrecer la capacidad necesaria para que guardes todos tus utensilios y puedas acceder a ellos fácilmente.
3. LA CAMPANA DE EXTRACIÓN: Evitar olores y generar un ambiente correcto es clave para que disfrutes de tu cocina
4.LOS ELECTRODOMÉSTICOS: El tiempo también pasa por los electrodomésticos de cocina. Debemos considerar si es necesario cambiarlos por otros que además sean más eficientes a nivel energético y te permitan ahorrar a largo plazo.
En EMEDEKÚ trabajamos teniendo en cuenta todas estas claves para crear la cocina perfecta para ti.